Junta directiva
} ?>

Emilio José Archila
Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en legislación Financiera de la Universidad de los Andes. Magíster en Jurisprudencia comparada (M.C.L) de New York University (N.Y.U), School of Law. Derecho para el desarrollo (D.L.C), International Development Law Institute, Roma. Se ha desempeñado como Director de la Oficina Jurídica del Ministerio de (hoy) Industria, Comercio y Turismo; Delegado para Seguros de la Superintendencia (hoy) Financiera de Colombia; Delegado para la promoción de la competencia y Superintendencia de Industria y comercio; Director del Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia y Consejero Presidencial para la Estabilidad y la Consolidación. Actualmente es Árbitro, Docente y Socio de Archila Abogados.


Juan Antonio Guzmán Molinari
Ingeniero Civil de Industrias de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ph.D. en Filosofía del Polytechnic of North London. Tiene experiencia profesional en administración y dirección de organizaciones tanto públicas como privadas. Se ha desempeñado en funciones académicas como docente y director académico. Fue Presidente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, y Ministro de Educación en el sector público. En el sector privado se ha desempeñado en diversas gerencias. Actualmente, es miembro del directorio de diferentes empresas privadas, ejerciendo la presidencia del directorio en algunas de ellas.


Óscar Cabrera Izquierdo
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, con experiencia en Planeación y Control de Gestión Grupo BBVA, y en el sector financiero como CFO de BBVA Bancomer, desde 2008 hasta febrero de 2020 fue Presidente Ejecutivo de BBVA Colombia. Ha conformado, también, la Junta directiva de Asobancaria y la Junta Directiva de la Bolsa de Valores de Colombia.


Carlos Mario Ríos Velilla
Economista de la Universidad de los Andes, con estudios de Economía del Medio Ambiente y Análisis Espacial en la Universidad de la Sorbona-Panthéon en París, Doctor en Economía de desarrollo en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, cursó el Programa de Alta Dirección Empresarial PADE. Se desempeñó como Vicepresidente, Director y Presidente Ejecutivo de Inversiones Alsacia S.A. Cuenta con amplia experiencia en relaciones con entidades gubernamentales, bancos internacionales y diferentes actores del Sistema de Transporte de Santiago de Chile. Se ha desempeñado, además, como Gerente de Proyecto de Gas Vehicular en Bogotá, y ha sido miembro de juntas directivas de empresas del sector transporte, como Express del Futuro S.A., Transportador Alimentador de Occidente S.A., Organización de Servicios Internacional S.A., Express de Santiago Uno S.A. e Inversiones Alsacia S.A.


Rosa Angélica Castro
Ingeniera Civil de la Escuela Colombiana de Ingeniería, cursó estudios de Especialización en Administración Pública en la Universidad de Los Andes y Maestría en Planeación e Ingeniería de Transporte en la Universidad de Leeds del Reino Unido. Se desempeñó en la división de transporte del Departamento Nacional de Planeación, y como Directora Técnica de Planeación de Transporte, Subgerente General y Gerente General de Transmilenio S.A., posteriormente en el sector privado fue Directora Internacional de la firma consultora Transconsult S.A. de C.V. Cuenta con amplia experiencia en la administración e implementación de sistemas de Transporte Público, así como en asesoría para la planeación, estructuración y operación de proyectos de transporte.


Gibran Harcha Sarrás
Economista titulado en la Universidad de Chile, con gran experiencia en las áreas financiera y negocios. Después de una década en la banca, al inicio de su carrera profesional, ha ocupado posiciones de CFO, CEO, Consejero y Director en innumerables instituciones y compañías públicas y privadas en Chile, Colombia y Estados Unidos, por casi 30 años.


Kim Taesang
Trabajó en la empresa de servicios de TI LG CNS durante 25 años, incluidos 18 años en el sector de la emisión de tiquetes de transporte público y 7 años en el sector público de administración electrónica. En su tiempo en el negocio de gobierno electrónico con la Corte Suprema de Corea del Sur, implementó la digitalización del proyecto de registro de bienes raíces en más de 200 oficinas de registro en todo el país. Comenzó su carrera de desarrollo comercial en la emisión de tiquetes de transporte público y se convirtió en Director Corporativo responsable de Bogotá en Colombia, Penang y Kuala Lumpur en Malayo y Atenas en Grecia. En los últimos años ha liderado el proyecto Platform Screen Door en Lusail, Qatar. Taesang se convirtió en presidente de LG CNS Colombia SAS, a partir de 2021, y en miembro de la Junta Directiva de Recaudo.