Recargas digitales

En Recaudo Bogotá, trabajamos en facilitar los medios de acceso de los usuarios al sistema. Por esta razón desarrollamos soluciones que aporten alternativas adicionales a las establecidas en el contrato de concesión 001 de 2011.

Estas soluciones tienen en consideración a nuestros tipos de usuarios, (bancarizados, no bancarizados) y están diseñadas para que la experiencia de uso de nuestra tecnología sea rápida (menor tiempo en la recarga), fácil (intuitiva, al alcance de todos) y segura, ahorrando tiempo a los usuarios al momento de la recarga y enfocadas en el autoservicio para que el usuario directamente tenga las herramientas para planear tanto su viaje como su recarga.

TARJETA HÍBRIDA
Mediante convenios realizados entre Recaudo Bogotá y algunas entidades financieras, los usuarios que tienen una tarjeta débito o crédito con el beneficio de transporte, reciben por parte de la entidad financiera un cupo preaprobado diario, que les permite utilizar sistema troncal- dual y zonal, con la facilidad de no tener que recargar su medio de pago.

El usuario realiza las validaciones de acuerdo con el monto preaprobado y en la noche estos usos son reportados por el sistema de recaudo a cada una de las entidades financieras para que sean debitados los usos de las cuentas y por otra los bancos transfieren estos recursos a la fiduciaria del SITP.

Otra de las ventajas de la tarjeta Híbrida es que se puede recargar como se hace con la tarjeta tullave, en las taquillas del sistema y en la red externa, por un monto superior al cupo preaprobado, esto en caso de que el usuario no quiera que se debite de su cuenta o se encuentre bloqueado por el banco.

RECARGA DIGITAL
El usuario realiza las validaciones de acuerdo con el monto preaprobado y sus usos son reportados por el sistema de recaudo a cada una de las entidades financieras, para que sean debitados de las cuentas.

Las ventajas que ofrece esta nueva solución:
Alta Disponibilidad y Cobertura: Sin depender de horarios de los tenderos o realizar desplazamientos obligatorios.
Capilaridad: Oferta de nuevos canales de atención, atendiendo los diferentes perfiles y tipos de usuarios del sistema.
Inclusión Financiera: A través de billeteras digitales para personas que no tengan acceso a productos del sector financiero.

Usuarios

* Haga clic sobre la imagen para verla ampliada